
Hasta la publicación de dicho libro, se tenia como verdadera las teorías fijistas, es decir, aquellas que decían que, o bien dios había creado a los seres vivos que conocemos hoy día (creacionismo) o que ha habido diferentes seres vivos a lo largo del tiempo, pero debido a grandes catástrofes, se habían extinguido todos y habían surgido otros, como defiende la teoría fijista de Cuvier.
Sin embargo, la teoría de Charles L. Darwin, lo que defiende es que los organismos han sufrido algunas variaciones a lo largo del tiempo, en pequeñas partes de las poblaciones que formaban dichos organismos. El tiempo, y la naturaleza "escogía" a los mas aptos, siendo en ocasiones, aquellos que han sufrido alguna transformación, la cual era transmitida a los descendientes. Aquí aparece el término Selección Natural.
Pongamos un ejemplo: En una población de aves, existen dos tipos de dichas aves: Un tipo con un pico curvo, y otro tipo con el pico muy largo y fino. Sin embargo, el problema que tienen es el alimento: sus presas sólo se encuentran en el interior de los arboles, en un lugar inaccesible para aquellas aves con el pico curvo, pero fáciles de conseguir para las otras. ¿Qué podemos deducir? Tendrán muchas mas facilidades
aquellas con el pico fino y largo, éstas tendrán una ventaja sobre las otras, por lo tanto, tendrán menos problemas para sobrevivir. La conclusión de este ejemplo es que, siempre ha habido una
selección natural o supervivencia de los más aptos.
Por lo tanto, todas las teorías anteriores se "tirarían por tierra", surgiría una auténtica revolución en la forma de pensar de las personas, una nueva forma de mirar al mundo sin las ataduras de la religión, sobre todo, de la iglesia, dogmática, que sólo daba por buena la teoría del creacionismo, y a todo que dijese lo contrario, lo perseguía. Pero no sólo vamos a centrarnos en el tema de la religión y de la iglesia, ya que para los científicos de la época de Darwin ya tenían fijadas las teorías anteriormente descritas, y se negaban a pensar que hubiese otra forma de explicar la vida. ¿Qué pudo suponer ésto?


Sin embargo, con el tiempo, su teoría fue tomada en serio, y aceptada con el paso de los años. Quien fue objeto de burlas había dado con la tecla, y su investigación había sido todo un éxito. Hoy día es la más aceptada, aunque muchas personas siguen oponiéndose y pensando que no tiene ningún fundamento.
Charles Darwin, al morir, en 1882, fue enterrado con todos los honores en la catedral de Westminster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario